Aflorem es un proyecto impulsado por una comunidad de personas con diversidad funcional que elige dónde, cómo y con quién vivir. Es una fórmula que permite el acceso a una vivienda digna, sostenible y asequible.
EN PROYECTO
EN CONSTRUCCIÓN
EN FUNCIONAMIENTO
Desarrollamos un proyecto de centro residencial y de servicios que suponga una respuesta integral a las necesidades, tanto materiales, como vitales en general, de las personas participantes. Algo distinto a una residencia al uso: una alternativa que ofrezca calidad de vida y promueva el envejecimiento activo saludable.
Un proyecto abierto a su entorno social e integrado en él, que facilite la participación de los mayores en diferentes ámbitos y promueva el desarrollo social.
Datos de Contacto:
Navega Palencia Cohousing Centro de Convivencia Activa
C. Balmes, 2, 5a, 34004 Palencia
Teléfono: 628 546 038
Mediante la creación de una cooperativa sin ánimo de lucro y de iniciativa social, pretendemos llevar a cabo la creación de un Centro Social de Convivencia que provea a sus socios de alojamiento en régimen de cesión de uso y de servicios habitacionales, sociales, culturales y sanitarios.
Esto supone que cada unidad de convivencia dispondrá de su propio apartamento de 50 o 60 m2 y el derecho de acceder a los espacios comunes (comedor, salas polivalentes, etc.), así como a los servicios y cuidados que la cooperativa ofrezca.
Asociación COLLACIOS ASTURIES es un colectivo ciudadano que pretende promover la jubilación activa en comunidades autogestionadas, mediante el desarrollo de Cooperativas de Cesión de Uso -Modelo de «Cohousing»
Esto supone que cada unidad de convivencia dispondrá de su propio apartamento de 50 o 60 m2 y el derecho de acceder a los espacios comunes (comedor, salas polivalentes, etc.), así como a los servicios y cuidados que la cooperativa ofrezca.
Nuestro proyecto consiste en la creación de una Comunidad Abierta e Intencional, donde se integren espacios de uso privativo y zonas comunitarias con el propósito de desarrollar una vida de apoyo mutuo entre un grupo heterogéneo de personas que hemos decidido vivir juntas.
El lugar elegido es Vega de Sariego que reúne ampliamente las condiciones exigidas en cuanto a zona rural, en la zona central de Asturias
AMETXE, KOOP. ELK. ”El hogar donde viven los sueños”, es la primera cooperativa de cesión de uso de Euskadi (CAPV). Situada en ámbito rural con la recuperación de un caserío histórico en Gordexola (Bizkaia) como vivienda colaborativa, creando una comunidad de aprendizaje en la crianza, la educación respetuosa, el crecimiento personal y la transformación social.
Abaraska Etxebizitza Kooperatiboa (Abaraska Cooperativa de Vivienda) es una iniciativa creada por un grupo de ciudadanos y ciudadanas. La razón de su creación ha sido dar una respuesta integral a la crisis global de la vivienda, y plantear un modelo de vivienda basado en la propiedad colectiva y la vida colaborativa.
Somos una Cooperativa de Iniciativa Social sin ánimo de lucro.
La Cooperativa, es la titular de la propiedad y las personas cooperativistas tienen derecho de uso vitalicio, tanto de su espacio privado como de los espacios comunes.
Los alojamientos constan de pequeños apartamentos (alrededor de 50 m2) que garantizan los espacios de privacidad y amplios espacios colectivos (comedor, salones, talleres, etc.) para facilitar la convivencia y estará adecuado a un proceso progresivo de dependencia. Además, estará abierto al barrio en el que se instalan.
Somos un grupo de vecinas y vecinos que nos hemos juntado para desarrollar un proyecto de convivencia y que dé respuesta a la necesidad básica de vivienda. Para esto, hemos creado una cooperativa y queremos poner en práctica en el Casco Viejo de Vitoria,el modelo de cesión de uso
En los últimos 62 años se ha perdido un 72% de la superficie agraria de Collserola, pasando de 1749 ha a 490 ha. El proyecto de la Tartana es nuestra aportación para luchar contra el abandono de la actividad productiva de las masías de Collserola.
Aflorem es un proyecto impulsado por una comunidad de personas con diversidad funcional que elige dónde, cómo y con quién vivir. Es una fórmula que permite el acceso a una vivienda digna, sostenible y asequible.
Apostamos por un proyecto para personas mayores, ecológico y con la idea clara de vivir comprometidas e implicadas en el entorno de forma activa.
Y si ahora damos este paso, es porque en un hogar de este tipo, queremos acabar nuestra vida.
Ancoradoiro es una cooperativa de uso y consumo, que persigue construir una edificación de uso residencial y social en la que, mediante derecho de uso, se pueda vivir y envejecer de forma colaborativa.
Ancoradoiro lleva gestándose desde abril de 2017
SomViure somos un grupo de personas con inquietudes y valores similares, que queremos llevar a cabo un proyecto de co- vivienda en la ciudad de Terrassa.
Nuestro objetivo es convivir en comunidad y buena vecindad, sin perder nuestra privacidad, decidiendo dónde y cómo vivir, compartiendo espacios y servicios.
“Pequeño Pueblo” es una cooperativa de viviendas colaborativas en cesión de uso, ubicada en La Parra (Arenas de San Pedro), en un entorno de naturaleza privilegiado.
Ofrecemos un estilo de vida activo, en un entorno natural, enriquecido por la vida en comunidad y respetando la autonomía e independencia de las personas.
Para ello construiremos un espacio físico compuesto por 28 viviendas junto con amplios espacios comunitarios.